sábado, 21 de mayo de 2011

Cursos de modelado con fondant

Una bruja muu mala para una niña mu buena....

Os dejo una tartita que voy a utilizar en los nuevos cursos de modelado.Las personas que hacen el taller de iniciación se quedan con las ganas de aprender más. Este curso ayuda un poco a manejarse con tartas que no tienen la forma típica redonda. Y tiene muchos detallets que la hacen divertida.

Esta semana este blog ha estado de cumpleaños. Ahora no tengo tiempo de contaros, pero mañana os contaré los regalos tan originales que he recibido..
Me lo he pasado pipa modelando esta tarta... sobre todo porque era un encargito para alguien muy especial...

domingo, 15 de mayo de 2011

Paso a paso galleta para bautismo o nacimiento



Me pidieron que hiciera un paso a paso de unas galletas de bebé y aquí están... Unos bebés muy sencillos para las que estaís empezando en este maravilloso mundo...

El niño y ahora la niña...
La verdad que es una de las galletas más tiernas que he inventado ¿no?
Venga, vamos a empezar. Primero debes  saber que esto de las galletas es muy fácil. Solo tienes que  leerte este Post para aprender a hacer galletas.
Yo he utilizado una galleta con corte rizado pero igual te vale si las cortas de forma rectángular con un cuchillo...
 Ahora cogemos en el fondan blanco, y le ponemos encima una texturadora. Apretamos suavemente y después pasamos sobre el rodillo...y se nos quedara marcado así...
 Ahora cortamos con el mismo cortador que hemos cortado la galleta.
 Tenemos que cuidar que la capa no sea demasiado gruesa ni demasiado gorda...
Ahora voy a cortar la almohadita. Para ello tengo que separar un poquillo de masa para dejar una separación entre la colchita y la almohada.



Espero que se vea clarito...

 Cortamos una tira en medio, para que en la galleta nos quede una separación pequeñita... para que el bebé parezca que esta dentro de la camita.
 Ahora montamos la galleta. Yo no le pongo nada para pegarla, porque si pongo el fonadant...inmeditamente después de extirarlo, se pega perfectamente...
 Ahora tiño la masa. Tres colores, dos para el gorro y uno para el chupete. Sino vas a pintar los ojos con un rotulador negro, también tienes que teñir un poco de negro...
 Hacemos una bolita del color carne para las cabezas. La aplanamos ligeramente...  y le hacemos el gorro...
 Aplanamos, un poquito de rosa, y con un cortador redondo cortamos un círculo.
 Ahora con el mismo cortador, cortamos como una lunita...
Retiramos lo que no nos vale y nos quedamos con la lunita de arriba...
 Se la colocamos a la bebé...y con una esteca le hacemos rallitas...
 Le colocamos los ojitos y el chupete...es muy fácil... es una bolita un poco aplastada. Le he puesto dos bolitas en el gorrito.

 Y ahora nos queda las manitas.... dos bolitas...puedes hacerla mas elaborada, señalando los deditos, pero eso lo haremos en otro tutorial. Ahora le colocamos estas manitas..
Y listo los dos juntitos...

Ayer tuve un curso muy agradable, e hicimos esta galleta. A todas les salió estupendamente.
Avisaros que los cursos siguen, pero que las fechas de los cursos de cake pops y mangas pasteleras se pondrán en breve, en cuanto arreglemos nuestro calendario.
Espero que tengaís una estupenda semana...un beso¡¡


"Estoy segura que alguien ahí arriba  te harán una tarta de cumpleaños preciosa. Pero mi pena es que no hayas podido disfrutar de las mías... Hubiese dado cualquier cosa por poder llevarte una, y cambiartela por esos trozos de pan con mantequilla que cuando era niña, me dabas para merendar...
Me hubiese gustado hacerte una tarta enorme, tan enorme como tu corazón...
Tengo una parte de ti, que hace que sea un poco mejor cada día. Tus besos, tu nobleza y tus enseñanzas... porque todo eso forma parte de mí. No puedo olvidar lo que fuiste para mí y no lo haré nunca...
Esa mujer luchadora que sonreía a todo el mundo...
Espero que alguien, ahí arriba te haga una tarta de cumpleaños inmejorable... porque siempre, te lo has merecido....
Feliz cumpleaño abuelita..... sopla las velas desde el cielo, que yo aquí te sigo recordando....

viernes, 6 de mayo de 2011

Galletas recuerdo de comunión diferentes ( un regalo elegante ¿no?)





Hoy os traigo unas galletas de comunión.
Las galletas de comunión son realmente un problema, porque los motivos propios ( una cruz, una paloma, una iglesia...) no gustan mucho a los niños ( ni a algunas diseñadoras de galletas, como la que escribe).
Así que hay que inventar...y convertir un ángel en ....algo diferente.



Es una pena no poder decir para quien son estas galletas, pero si que os tengo que decir que estas galletas las van a disfrutar personas relacionadas con el mundo de la televisión y el cine.
Es un placer hacer galletas para gente que admiras..además de una responsabilidad muuuu grande ( ufff te quedas descansando cuando la recogen y se les ilumina la cara ¿verdad?


A mí no me gusta hacer siempre la misma galleta. Me aburre mucho, asi que intento cambiarle algo... y darle rienda suelta a una que siempre viene conmigo pegada y no me deja, la creatividad.
Cuando tienes que hacer 200 galletas todas iguales...o te mentalizas o ... la creatividad te echa una mano...
Recibo cientos de preguntas sobre galletas. Que masa es la mejor, que temperatura es la mejor...
Ojalá pudiera dar respuesta a todas, pero cada horno es un mundo. Cada harina es diferente incluso cada huevo... pero si os puedo decir que de todas las recetas que tengo, no hay un solo día que no me escriba alguien de alguna parte del mundo diciéndome que ha probado esta  y que le ha encantado. Asi que la vuelvo a escribir por si a alguien le sirve....



He utilizado los siguientes ingredientes:
  • 250 gramos de azúcar glass
  • 250 gramos de mantequilla (manteca para las que vivís en Sudamerica)
  • un huevo entero y una yema
  • 500 gramos de harina ( puedes añadirle un poco de harina extra o maicena a la hora de amasar si la notas un poco suelta
  • una pizca de sal

No me gusta echarle a la galleta de mantequilla ningún aroma ( raro en mi con lo que me gustan) pero si se lo he hecho al aroma. Esta vez lo he hecho con algodón dulce...
En mi horno ha estado 14 minutos a 180 grados SIN AIRE

Es muy importante que la guardes inmediatamete fría en una lata. Así aseguras una correcta conservación. Solo dejala el tiempo imprescindible fuera. Yo las decoro en cuatro en cuatro. Saco cuatro de la lata y decoro, guardo en bolsas y luego saco otras cuatro...
Si que me preguntaís también mucho como se pega el fondant a la galleta. Yo no lo pego con nada. Si estiras la masa inmediatamente decoras, se pega solo.  Nunca utilizo glasa (humedece la galleta y pierde el crujiente y la frescura) NI nada por el estilo. Quizás en alguna esquina, sino queda mas remedio, con palillo de diente un poco de dulce de leche o leche condensada. Pero nunca pegamento comestible. Es un líquido, que luego va a ser pasar factura a la galleta.


La galleta debe de estar crujiente. Sabrosa. Si la humedecemos...está lacia, y eso no es una galleta exquisita. Estas galletas son galletas caras, con una elaboración cuidada, no podemos correr el riesgo que no este crujiente.

El procedimiento siempre es el mismo... mezclar mantequilla y azúcar glass, luego añadir el huevo poco a poco y por último la harina mezclada con la sal.
A la nevera un rato grande hasta que este duro y listo....

La semana pasada se me ocurrió hacer bombones en clase para el día de la madre. Menuda ocurrencia eh..con 3 niños de 4 años.
Menos mal que al menos me hacen reír. De los 6 que pensaba regalar a cada madre... solo quedaron 2 para cada uno. Que vergüenza. Pero no pude evitarlo. Mientra reñía a uno por comerse un bombón, el de la esquina se lo metía en boca de dos en dos.  Además me reí muchísimo... " te has comido uno¡¡¡ Y  me negaban con la cabeza porque con la boca llena no podia hablar... Cuando paso por allí la limpiadora, pensó que le daba una ataque jajaja. Había chocolate por todos lados...
"Mariló,¿ el lunes es el día de la madre otra vez? Afortunadamente noooooooo¡¡¡
Buen fin de semana...


(Jes esta vez si que es viernes....)

miércoles, 4 de mayo de 2011

Paso a paso como hacer una carita de fondant ( para adornar galletas o cupcakes)


Se que llevo mucho tiempo sin escribir, pero estoy preparando nuevos cursos... y eso me lleva mucho tiempo.

Vamos a aprender a hacer una carita.
Una cara de fondant es algo sencillo de hacer, pero que realmente, luce mucho.
Se le puede sacar mucho partido. Desde un cupcakes a una tarta, pasando por una galleta.
Las que hoy enseño es la que utilizo yo para adornar galletas.


Vamos por pasos, a ver si soy capaz de enseñaroslo bien:



Lo primero, hacer una bolita.



Luego la aplastamo ligeramente.



Luego le marcamos los ojos, con unos bolillos, para saber donde van. Depende de como se los hundamos nuestra cara va a tener una expresión u otra. Si los hacemos pequeños, grandes, si hacemos el agujero para meter la bolita o la bolita sobresale y la aplastamos. Todo esto hace que nuestra cara sea diferente.



Ahora marcamos la sonrisa, podemos marcarla con una esteca o una pajita de esas que nos ponen en las heladerías para tomar la granizada.



Con un bolillo pequeño o un palillo de dientes, abrimos un pequeño circulito debajo de esa boca. A mi gusta hacerlo asi porque al meterle una pequeña lengua, cambia mucho la expresión de la cara...




Ahora hacemos dos bolitas negras. Y la ponemos en los ojos.


Y por último, le ponemos la lengua con otra bolita rosa.



Empujamos un poquito con el palillo de dientes, para que entre bien la lenga.


Ya la tenemos lista para peinar. El peinado va a ser realmente lo que le de gracia a la muñeca.

Antes de peinarla, y como explico en el tutorial anterior, le he puesto un colorete a la chica, porque una vez peinada es mas complicado. He utilizado colorante en polvo claret.
A mí me encanta peinarla,  y hacerle muchos peinados diferenes. Lo primero hacerle un churro y colocarselo a lo largo de la cabeza. Hacemos otro churrito más y colocamos.


Si os fijaís bien le he hecho unas marquitas al rulo, para que parezca el pelo.
Colocamos sobre el otro...
Y por último le pones un flequillito, para que este moderna...

Lo colocamos y listo...ahora si queremos podemos estirar un poco las colitas y colocarle dos bellos coleteros...


Y ya tenemos nuestra niña terminada...




Os pongo muchos ejemplitos para que copies, con todo el descaro del mundo, que para eso estamos.







Intento escuchar a todos los que han pasado por aquí ( ya mas de 1500 alumnos de todo el mundo, jo me asusto hasta yo al escribirlo...).  Y las sugerencias me ayudan mucho a mejorar. Y he llegado a varias conclusiones...que integro ahora en los cursos....
  • La primera y más importante es que vamos a introducir dentro de nuestro temario de decoración de tartas, las galletas. Sobre todo las nociones básicas, porque cuando salen del curso, los alumnos salen con ganas de decorar galletas y les falta formación. Para que no tengan que hacer otro curso, ya que son costosos. He restructurado el temario para que en los cursos se puedan ver tartas, cupcakes y modelado de figuras y galletas. Además en junio la casita dulce de las flores va a apostar muy fuerte por los cortadores de galletas y os vamos a dar una gran sorpresa.

  • La segunda es que ya tenemos preparados un nuevo curso para los alumnos que no paraís de preguntarnos. Hemos preparado un par de talleres muy llamativos. Vamos a introducir nuevas técnicas y sobre todo vamos a darle importancia a la figura humana, que es lo que más trabajo cuesta ( porque no es nada sencillo). Os recuerdo que para hacer este curso es necesario haber hecho el intensivo 1 con nosotras. Sobre todo por cuestión práctica, para ir sobre sabido y no retrasar al grupo. En breve pondremos las fechas.

  • Y también vamos a trabajar otro tipo de cursos. Sobre todo hemos preparado ya el de mangas pastelera. Y ya tenemos fecha, solo falta que nos terminen de actualizar la web para poder subirlos.Vamos a aprender a hacer flores, a hacer bordes, girnaldas etc...


Como siempre que tengo algo nuevo entre manos, ando entre líada e ilusionada.
Me lleva mucho tiempo preparar los cursos, por una cosa. La temporalización. Tengo que hacer que todo lo que quiero enseñar, me quepa en una franja de tiempo. Y eso...uffffff que díficil es...
Luego me gusta hacer el modelo varias veces, en el caso de los cursos de perfeccionamiento. Siempre se me van ocurriendo detalles donde voy metiendo nuevas técnicas.

Pero los que no podeís asistir, no es preocupeís que seguiremos aprendiendo por aquí...

 

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails